
OAN Staff James Meyers
Martes, 1 de abril de 2025
La administración Trump ha suspendido decenas de becas de investigación de la Universidad de Princeton, anunció la universidad el martes.
Un grupo de trabajo anunció el lunes que la Universidad de Harvard enfrenta una “revisión exhaustiva” de cerca de 9 mil millones de dólares en subvenciones y contratos federales.
El anuncio coincide con la revisión o revocación de la financiación federal a otras universidades de la ‘Ivy League’ del país, como Columbia y Harvard.
Princeton se encuentra entre más de 100 universidades bajo investigación por acusaciones de acoso y discriminación antisemita.
El rector de la institución, Christopher Eisgruber, declaró en una carta a la comunidad universitaria que la universidad recibió notificaciones el lunes y el martes de varias agencias gubernamentales, entre elllas el Departamento de Energía, el de Defensa y la NASA, le notificaron que suspenderán varias becas de investigación.
“El fundamento completo de esta acción aún no está claro, pero quiero ser claro sobre los principios que guiarán nuestra respuesta”, escribió el rector, añadiendo que la universidad cumplirá con la ley.
“Estamos comprometidos con la lucha contra el antisemitismo y todas las formas de discriminación, y cooperaremos con el gobierno para combatirlo”, afirmó Eisgruber.
“Princeton también defenderá enérgicamente la libertad académica y el derecho al debido proceso de esta universidad”.
El rector de Princeton es conocido por denunciar la oposición del presidente Donald Trump a financiar campus investigados por retórica antisemita.
“El reciente ataque de la administración Trump a la Universidad de Columbia, representa la mayor amenaza para las universidades estadounidenses desde la Temor Rojo de la década de 1950”, escribió Eisgruber en The Atlantic. “Todos los estadounidenses deberían estar preocupados”.
Eisgruber afirmó que “los recientes acontecimientos han suscitado inquietudes legítimas sobre el antisemitismo en Columbia”, y añadió: “El gobierno puede responder a esas inquietudes sin vulnerar la libertad académica”.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.