
OAN Staff Blake Wolf
Miércoles, 2 de abril de 2025
La líder francesa de derecha Marine Le Pen fue inhabilitada para postularse a un cargo político durante cinco años, además de ser condenada a cuatro años de prisión por malversación de fondos de la Unión Europea.
Antes de la sentencia, Le Pen era la favorita para ganar las próximas elecciones, sin embargo, el tribunal la declaró a ella y a otros miembros de su partido Reagrupamiento Nacional (RN), culpables de “malversación de 4.9 millones de dólares de fondos del Parlamento Europeo”.
Otros veinte miembros del partido Reagrupamiento Nacional también fueron acusados de utilizar fondos del Parlamento Europeo para pagar a los trabajadores del partido.
Nueve diputados al Parlamento Europeo y doce asistentes fueron declarados culpables.
La magistrada, Bénédicte de Perthuis, declaró que las acciones de Le Pen constituían a un “ataque continuo y duradero a las reglas de la vida democrática en Europa, pero especialmente en Francia”, y añadió la prohibición de presentarse a un cargo público se debía al “malestar público democrático”.
Le Pen respondió rápidamente a la decisión, calificándola de “resolución política”.
“La magistrada dejó muy claro que la ejecución de la sentencia temporal que me inhabilitaba para presentarme a un cargo público, anulando mi recurso, me impediría presentarme y ser elegida, declaró, en las elecciones presidenciales”.
“Hay millones de franceses indignados, indignados de una manera increíble, al ver que, en Francia, el país de los derechos humanos, los jueces están implementando prácticas que considerábamos típicas de regímenes autoritarios”, continuó.
“Creo que decidieron ignorar todas las explicaciones que se dieron porque, desde las primeras horas de este juicio, comprendí que el tribunal estaba sesgado en nuestra contra. No pensé que los magistrados llegarían tan lejos, contrariando nuestro proceso democrático, ni interferirían tanto en la decisión de los franceses. Seamos claros: me han silenciado, pero es la voz de millones de franceses la que ha sido silenciada mientras hablamos esta noche”, agregó Le Pen. “Voy a recurrir a todas las vías de recurso posibles”.
Mientras tanto, Elon Musk respondió a la noticia en una publicación en su red social X, afirmando que “cuando la izquierda radical no puede ganar mediante el voto democrático, abusa del sistema legal para encarcelar a sus oponentes”.
“Esta es su estrategia habitual en todo el mundo”, concluyó Musk.
Además, el presidente Donald Trump respondió a la noticia tras ser interrogado por un periodista, aparentemente comparando la situación con la corrupción que asola Washington, D.C.
“Eso es un gran problema. Se le ha prohibido postularse a la presidencia a pesar de ser la candidata favorita. Eso suena a algo típico de este país”.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.